Mostrando entradas con la etiqueta K-LENDAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta K-LENDAS. Mostrar todas las entradas

lunes, diciembre 07, 2009

Vecinos



27/11/09  Tras el chivatazo de unos vecinos

La policía de Chipre detiene a 42 ancianas por jugar al poker con dinero

Las arrestadas, con una edad media de 80 años, fueron sorprendidas en plena partida. Los agentes confiscaron los 100 euros del bote.

La lucha de algunos países que consideran ilegal el poker jugado por dinero ha vivido un peculiar episodio en Chipre. 42 ancianas fueron detenidas por participar en una partida casera tras recibir la policía el aviso de varios vecinos, según publican varias webs especializadas, que citan a la prensa local.

Las abuelas han quedado en libertad con cargos y esperan ahora la fijación de la fecha del juicio. Su conducta será sancionada, probablemente, con una multa.

"La mayoría de mis amigas son viudas y no hay mucho que hacer a esta edad. Apostamos algunos euros por pura diversión". Todo ocurrió en Limassol, el pasado 21 de noviembre. Algunos inquilinos alertaron a la policía local de que se estaba organizando una timba ilegal en una residencia para la tercera edad que ocupa una de las plantas del edificio. Los agentes intervinieron en pocos minutos y sorprendieron a las ancianas en plena partida.

El grupo de arrestadas tiene una edad media de 80 años. La más veterana nació en 1914. "La mayoría de mis amigas son viudas y no hay mucho que hacer a esta edad. Apostamos algunos euros por pura diversión", declaró una de las afectadas, de 87 años.

La historia es un homenaje al surrealismo. Cuando actuaron los agentes había en juego sobre la mesa alrededor de 100 euros. Además del dinero, se incautaron de 530 mazos de cartas y 546 fichas.

Chipre limita las apuestas económicas en los juegos de azar a los casinos. Toda partida privada está penada.

viernes, marzo 20, 2009




Un joven finlandés se implanta un lápiz de memoria USB en su dedo anular

Según cuenta el propio Jerry en su blog, todo empezó en mayo del año pasado, cuando chocó con su moto recién estrenada contra un ciervo que cruzaba la carretera. El joven fue trasladado a un hospital de Helsinki, donde le operaron la mano, aunque los médicos no pudieron hacer nada para salvar su dedo anular derecho.

Una vez recuperado, volvió al centro hospitalario para que le fabricaran una prótesis de látex para su dedo. Lo que Jerry no podía sospechar es que el médico le iba a proponer introducir un lápiz de memoria USB en la prótesis, algo que él aceptó encantado.

Lo mejor es que, según explica el programador, el lápiz es desmontable, por lo que puede implantar distintos modelos en función del uso que quiera darles.



Imagen: Tomek Dyczewski

domingo, febrero 08, 2009





Una anciana surcoreana se presentará por 772 vez al examen de conducir


La mujer, de 68 años, mantiene su firme voluntad de obtener el carné, pese a sus constantes fracasos.

Una mujer surcoreana de 68 años se presentará esta semana al examen teórico de conducir por 772 vez, tras haber suspendido la última prueba este lunes, informan hoy medios de Corea del Sur. Según el diario Joongang Ilbo, la anciana, identificada por su apellido Cha y residente en la ciudad sureña de Wanju, suspendió hace tres días el último examen desde que se presentó por primera vez a esta prueba en abril del 2005.

Al examen teórico, un test de 40 preguntas, se pueden presentar los surcoreanos una vez al día y los resultados se conocen de forma instantánea. La anciana obtuvo una calificación entre 30 y 50 puntos cuando el aprobado en el examen se sitúa en 60 puntos. Hasta ahora la anciana se ha gastado cerca de 3.000 dólares tras presentarse prácticamente todos los días de la semana, salvo festivos y fines de semana.

Un inspector de tráfico aseguró al diario que la anciana mantiene su firme voluntad de obtener el carné, pese a sus constantes fracasos, pues lo necesita para su trabajo, la venta de productos.




Imagen: "Sísifo"de Franz Von Stuck (1920)

sábado, diciembre 27, 2008



Un jubilado alemán vivía con 1.700 periquitos "para no sentirse solo" .

Un jubilado berlinés de 60 años vivía con cerca de 1.700 periquitos en su apartamento de dos habitaciones, revelaron el miércoles los servicios veterinarios, que debieron evacuar las aves a causa de las quejas de los vecinos, molestos por el exceso de ruido. (...) Unos 1.000 periquitos fueron evacuados el martes y 300 el miércoles. Los otros 400 serán sacados en los próximos días.

El jubilado adoptó primero un pájaro y luego compró otro "con el fin de sentirse menos solo", pero luego las aves se multiplicaron y el hombre perdió el control, según los vecinos.



Imagen: Joel Peter Witkin

miércoles, septiembre 10, 2008

civilizados




Llegan a España los primeros bautizos civiles


02/09/2008 EFE


El municipio malagueño de El Borge ha propuesto celebrar bautizos civiles en los que cambiará la pila bautismal y el agua bendita por la Carta Europea de los Derechos del Niño, y el compromiso de los padrinos de que el menor recibirá una educación laica. En declaraciones, el alcalde de El Borge, José Antonio Ponce (IU), ha manifestado hoy que el Ayuntamiento prepara una moción para articular estas ceremonias, que se llevarán a cabo en el salón de plenos del edificio consistorial.

Ponce, regidor de El Borge desde 1995 y ateo confeso, ha señalado que durante los bautismos civiles se dará lectura a la Carta Europea de los Derechos del Niño y algunos artículos de la Constitución Española, según publica la edición de hoy del diario gratuito 20 Minutos. Además, los padrinos tendrán que firmar un documento en el que se comprometerán a que el niño recibirá una "educación democrática y laica".

Los bautizados en esta ceremonia civil pasarán a formar parte de un registro de ciudadanos de El Borge y recibirán un regalo. El regidor ha señalado que en este tipo de bautizos "no habrá ni agua, ni velas, ni iglesias", y ha precisado que su objetivo es llevar la moción al próximo pleno del Ayuntamiento.

En enero de este año, Ponce se convirtió en el primer alcalde de España al que la Iglesia Católica dio de baja en sus archivos, después de que el Obispado le concediese la apostasía. Así consiguió su objetivo de no estar registrado en los libros y documentos de la Iglesia Católica, y por tanto, no pertenecer a una religión con la que no está de acuerdo y en la que no cree, según dijo.

Los bautismos civiles no son la primera iniciativa peculiar que Ponce protagoniza desde que es alcalde, como demuestran, por ejemplo, el día de luto oficial que el Ayuntamiento de El Borge declaró en 2003 cuando comenzó la guerra de Irak, o la petición cursada en 2005 para que el Gobierno convocase un referéndum sobre Monarquía o República.



Imagen: platinum FMD

lunes, abril 28, 2008

Bésame mucho




Uno de cada cuatro españoles ha terminado una relación en algún momento porque su pareja no besaba bien, según una encuesta a más de 1.300 usuarios del portal Match.com. Para el 42 por ciento, la razón es que al besarse se dieron cuenta de que no había química, el 15 por ciento afirma que más que besarle su pareja parecía lamerle, y el 6 por ciento dice que fue culpa del mal aliento de su compañero de beso. La encuesta se hizo con el objetivo de conocer la relevancia de los besos en una relación, el tipo de beso favorito y los elementos esenciales para que se dé un buen beso.



Imagen: Zarya

domingo, marzo 02, 2008


Guardaban en el congelador maleficios contra los Mossos.
Detienen en Barcelona a 3 narcotraficantes que se protegían de la policía con hechizos

23/2/2008 EFE
Los Mossos d'Esquadra han detenido en Barcelona a tres presuntos traficantes de drogas que pretendían mantener alejada a la policía de su casa gracias a un "maleficio" consistente en colocar en el congelador trozos de papel en los que se leía "mossos de esquadra" o "secretas de la policía".


La Policía de Cataluña ha informado hoy en un comunicado que este curioso método para intentar librarse de los agentes está inspirado en un "antiguo maleficio": meter en el congelador vasos con papeles con los nombres de aquellas personas que pueden causar problemas para así "congelarlos", según esta superstición.

En este caso, además de papelinas de cocaína y heroína, los agentes descubrieron en el registro del piso, situado en el barrio de Trinitat Vella, papeles en el congelador con los nombres de "los mossos de esquadra", los "antidisturbios de la policía" y los "secretas de la policía".

Los tres detenidos en esta operación desarrollada el 21 de febrero -todos ellos de nacionalidad española- han pasado ya a disposición judicial.

Se trata de Dolores S.R., de 58 años; Felicidad M.G., de 32 años, y Luis O.F., de 31 años, a quienes se acusa de un delito de tráfico de droga desde el piso ubicado en la calle Foradada.

Tras las quejas de algunos vecinos la Policía había puesto en marcha un dispositivo de vigilancia de varios días del inmueble, lo que permitió comprobar que numerosos toxicómanos entraban en el edificio y salían con sustancias estupefacientes.

Ante estos hechos los mossos entraron en el domicilio investigado, en cuyo interior se encontraron con los tres detenidos.

En el registro la Policía localizó también útiles para la manipulación de drogas y más de 500 euros en efectivo.



Imagen: Goya

viernes, enero 11, 2008

Betelgeuse


LA MUERTE DE BETELGEUSE

Funeral por un ordenador de 47 años
La máquina fue enterrada en el campus de una universidad de Canadá

Hay cacharros que se hacen querer. Hace poco, en la Universidad de Manitoba (Winnipeg, Canadá) despidieron con todos los honores a un IBM 650 que llevaba 47 años funcionando.

Los técnicos de la universidad lo desconectaron de internet y lo transportaron hasta su tumba, en el mismo campus, donde le dedicaron amables palabras.

La muerte de Betelgeuse, que así se apodaba la máquina, marca el fin de una generación de mainframe o computadora central, grande, potente y costosa. El primer IBM 650 se instaló en Manitoba en 1960.

A lo largo de los años y gracias a diferentes actualizaciones, la máquina soportó la base de datos de notas de los estudiantes o la de investigación y desarrollo, el sistema de nóminas y otros programas de finanzas, entre otras informaciones.

Marvin Kocay, director del departamento de Sistemas de la Universidad, fue el encargado de pronunciar las palabras de adiós en verso a Betelgeuse, entre risas de los asistentes a tan singular funeral.

"Nos has servido durante 47 años de manera impecable, en tu hechizo verde nos atrapaste... Procesaste operaciones sin quejarte, por eso le hemos pedido al Papa canonizarte... Los usuarios que siempre amablemente has atendido, con un poco de entreno fácilmente han aprendido...", entonó Kocay para acabar pidiendo a los dioses de las computadoras: "Por favor, bendecidlo y dadle gracia y paz, pero no lo resucitéis."

El IBM 650, que se reunirá con otras reliquias informáticas de la Universidad como algunas bases de datos y sistemas de archivo, deja en su lugar 25 servidores que ahora desempeñan sus funciones, pero según claman los miembros del departamento técnico, "será recordado con amor por los usuarios del campus".

Kocay acabó su discurso pidiendo que, en lugar de mandarle flores a la máquina, los usuarios hagan donaciones a la Asociación de Programadores Retirados o a la Fundación para la Fiesta de Navidad del Departamento de Servicios de Información y Tecnología.



Imagen: Hal

domingo, octubre 21, 2007

Soledad



Un ciudadano saudí se divorcia porque su esposa vio sola un programa presentado por un hombre

El marido se rige por una estricta doctrina del islam que prohíbe que las mujeres estén solas con un hombre que no sea un familiar

AFP
RIAD
Un ciudadano de Arabia Saudí ha solicitado el divorcio de su esposa alegando que su mujer vio sola un programa de televisión presentado por un hombre, según ha publicado el diario Al Shams.

El hombre, cuya identidad no ha sido revelada, es seguidor del wahhabismo, una doctrina muy estricta del islam que prohíbe formalmente al sexo femenino permanecer a solas con un hombre que no sea de su propia familia, ha precisado el diario.

En Arabia Saudí las mujeres deben aparecer en público obligatoriamente con velo, no pueden viajar sin la autorización de su marido o de un hombre de su familia, ni pueden comer solas en un restaurante. Pero los hombres pueden divorciarse sin procedimiento judicial.


Imagen: Jan Hronsky

lunes, septiembre 24, 2007

Caducidad




PROPONEN QUE EL MATRIMONIO CADUQUE A LOS 7 AÑOS


Una política alemana presentó una polémica propuesta por medio de la cual pretende que el contrato matrimonial prescriba luego de siete años, dejando en manos de la pareja la decisión sobre una eventual renovación de los votos.

"Propongo que el matrimonio se venza después de siete años. Esto significa que uno podrá comprometerse por un periodo determinado y luego podrá renovar los votos, si así lo desea", declaró Gabriele Pauli, exponente de la Unión Social Cristiana (CSU, por sus siglas en alemán).

Las declaraciones de Pauli sorprendieron a la prensa alemana por tratarse de una candidata a la dirigencia de un partido caracterizado por su tradición conservadora como el CSU y además por haberlas pronunciado en Münich, una de las ciudades más católicas de Alemania.

La hipotética prescripción del contrato matrimonial le mereció más críticas que las suscitadas por su aparición en un magazine de tirada nacional con una elocuente vestimente sadomasoquista.

De hecho, sus propios compañeros de partido la invitaron a "esforzarse", pero no en conservar su matrimonio -ya que se ha divorciado dos veces- ni tampoco en ganar las internas del CSU -para las cuales la prensa la da como clara perdedora- sino en "buscarse otro partido".



Imagen: Cristian Crisbasan

domingo, julio 01, 2007

Accidentes domésticos 1


28/06/2007
Miami. (EE.UU.). (Efe).- Michael Moyla, de 45 años, despertó el miércoles en su residencia de Port St. Lucie, en la costa sureste de Florida, con fuertes dolores de cabeza y, ante el temor de que se tratase de un aneurisma cerebral, le pidió a su esposa, April Moylan, que le condujera al hospital más cercano.

Un vez allí y sometido a una exploración médica, le comunicaron que parecía que había recibido un tiro y que la bala se hallaba alojada detrás de oído derecho. Posteriormente, la esposa de Moyla confesó a la policía que se le había disparado a ella accidentalmente el arma que guardaba debajo de la almohada y que había extraído tras despertarse cuando saltó una alarma de robo.

La policía procedió al arresto de April Moylan por posesión ilegal de arma de fuego, ya que sus antecedentes penales como traficante de cocaína no le permiten en Estados Unidos la posesión de armas, informó un portavoz policial. Moyla, quien también tiene antecedentes penales, permanece ingresado en el hospital en condición estable.


Imagen: Helmut Newton

viernes, mayo 25, 2007

Nola Ochs



AFP. Nola Ochs, nacida en 1911, recibió el sábado su licenciatura en estudios generales con énfasis en Historia, en una ceremonia de entrega de títulos en el campus donde vivía con el resto de los estudiantes. 'Fue formidable. Todo el mundo se levantó y me ovacionó', dijo Ochs.

Ochs tomó cursos por correspondencia por primera vez en 1978 desde su casa en Jetmore (Kansas). Después de la muerte de su marido, un agricultor, comenzó a estudiar 'para divertirse, pasar el rato y hacer lo que me agradaba. Podía darme el gusto', declaró.

El año pasado, Ochs decidió vivir en el campus, donde residen 4.500 estudiantes, para terminar finalmente su licenciatura. 'Estudié Historia porque, como saben, fui testigo de muchas historias y eso me interesa. Tengo en mí una necesidad de saber más'. 'Los estudiantes me aceptaron en el campus como cualquier otro estudiante. Me llamaban por mi nombre. Estaba muy cómoda', confesó Ochs, feliz de haber marcado un hito. 'Estoy realmente encantada. No me lo esperaba en absoluto. Espero que esto inspire a otros porque es necesario aprender siempre. Uno nunca ha terminado su educación, saben'.

El próximo año, Ochs, que aún conduce, tiene previsto tomar cursos para usar internet e iniciarse en el arte de la narración.



Imagen: Michael Parkes

(* he sustituido el término "anciana" por el de "mujer")

viernes, abril 20, 2007

Preferencias



Sigmund Freud, padre del psicoanálisis, no podrá ser homenajeado con un monumento en el centro de Praga luego de que los vecinos del lugar prefirieran rendirle un póstumo reconocimiento a las cabras que habitaron allí hace más de cien años.

La personalidad humana y el carácter social, largamente estudiadas por el teórico austríaco, determinaron su derrota a la hora de decidir si en la Kozi Placek (Plaza de la Cabra) deberían regresar los animales o las teorías del "Super-ego".

La asociación Amigos de la Cabra, que obtuvo el 75% de los votos para desterrar el monumento a Freud, basó sus tesis en que un homenaje de este tipo puede ser ubicado en cualquier sitio de la República Checa, mientras "la estatua de una cabra debe estar ubicada únicamente en la Plaza de la Cabra".

La condena de varios representantes del psicoanálisis checo no se hizo esperar, aunque entre los discípulos del estudioso austríaco existen algunas teorías para explicar la aplastante derrota: "los habitantes de Praga están más locos que una cabra".



Imagen: Maria Candler

jueves, marzo 15, 2007

Insatisfacción


Pekín, 8 mar. (EFE).- La pasión por los móviles en China, el país con más celulares del mundo, queda perfectamente encarnada por el joven estudiante Zhang Yi, que en nueve años se ha comprado 500 móviles y todavía no ha encontrado uno que le guste.

Según informó hoy el diario estatal "China Daily", Zhang, de 24 años y estudiante de último curso en la Universidad de Nankín (este de China), ha desarrollado una fatal atracción por los teléfonos inalámbricos desde 1998, cuando su padre le compró el primero por 8.000 yuanes (unos 1.000 dólares, u 800 euros).

Desde entonces, el insatisfecho estudiante ha ido adquiriendo casi todo nuevo modelo que ha salido al mercado chino, dominado por marcas multinacionales como Nokia o Motorola. Para costearse esta afición, Zhang vendió muchos de sus móviles en el mercado de segunda mano de celulares, muy activo en el país asiático, aunque otros los regaló a sus amigos.

El estudiante, que siempre ha tenido más de un móvil en su poder, ha llegado a deshacerse inmediatamente de teléfonos que había comprado ese mismo día, aunque algunos los llegó a tener más de medio año, según "China Daily".



Imagen: Anne Challinor

martes, enero 23, 2007

Nostalgia

Un juzgado de Barcelona ha absuelto a un ciego que había sido interceptado conduciendo a 154 km/h, al que su compañía de seguros había acusado de estafa sospechando que puede ver más de lo que afirma.

El tribunal consideró que Domingo Merino es, en efecto, ciego desde que fue víctima de un accidente de coche, en 1996. Desde entonces, su compañía de seguros se resistía a pagarle su indemnización, unos 500.000 euros, dudando de que hubiera perdido totalmente la vista.

Domingo había suministrado a su aseguradora un argumento de oro al hacerse atrapar por un radar de tráfico cuando circulaba a 154 km/h al volante de su coche, después de su accidente. Si puede conducir, es que ve, concluyó lógicamente la aseguradora.

La explicación de Domingo, sin embargo, es muy sencilla: por nostalgia de sus antiguas hazañas al volante, había pedido un día a su mujer que le cediera el asiento del conductor en una gran recta de una carretera que asegura conocer de memoria. Su esposa le iba dando instrucciones en el momento en que fue sorprendido por exceso de velocidad.

El tribunal dictaminó que el conductor temerario no se hacía pasar por ciego, sino que, en efecto, había perdido la vista, basándose en los informes médicos cuestionados por la aseguradora.


Imagen: Inge Morath

miércoles, noviembre 08, 2006

Correo spam?



Una vecina del barrio de la Estación de Coslada avisó a Emergencias 112 porque desde su domicilio percibía un alarmante olor a coliflor. La Policía Local relató que la primera llamada, producida a las 21.30 horas del sábado, por una mujer de 24 años que dijo que en su casa olía a coliflor, ocasionó "cierto cachondeo" entre los agentes, no obstante lo cual decidieron enviar una patrulla hasta el lugar para comprobar si se estaba produciendo alguna situación anómala. Una vez en el sitio comprobaron que el fuerte olor podía proceder de unos bajos comerciales cerrados y que efectivamente destilaba un aroma a coliflor o a repollo, pero no pudieron realizar ninguna maniobra para acabar con esta molestia para los vecinos, por lo que acabaron con esta intervención "tan curiosa y sorprendente", según explicaron los policías.

Tres horas después, ante la persistencia del olor, los vecinos del inmueble y los agentes localizaron el origen del aroma y descubrieron que en uno de los buzones del edificio, en concreto el que pertenece a los vecinos del segundo piso, un matrimonio con dos hijas,
había una culebra muerta que producía un olor que podría asemejarse al del repollo o al de la coliflor.

lunes, septiembre 18, 2006

Mongolia Interior



"La señora Li, habitante de Hohhot, en Mongolia Interior, se defendió explicando a la policía que su perro era muy inteligente y que había tomado el hábito de mirarla mientras conducía y de jugar con el volante. El sábado a mediodía, decidió dejarle al volante, reservándose el control del acelerador y el freno. Pero la experiencia duró poco porque su coche chocó contra otro, sin causar heridos, según Chine Nouvelle, que califica a la mujer de "absurda". La dueña del perro conductor se ha comprometido a hacerse cargo de los gastos de reparación del otro vehículo."