Mostrando entradas con la etiqueta pensa-miento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pensa-miento. Mostrar todas las entradas
sábado, diciembre 11, 2010
domingo, octubre 03, 2010
domingo, septiembre 19, 2010
domingo, septiembre 12, 2010
guardo rompecabezas boca nalga lengua pie caricia lentísima dientes ávidos ojos cerrados ciega respiración jadeo gruñido silencio / más allá nada existe / ni siquiera un futuro / somos tan solo boca nalga caricia pie lengua lentísima rompecabezas ávidos ojos dientes gruñidos / silencio
Imagen: Man Ray
sábado, julio 24, 2010
domingo, marzo 21, 2010
domingo, agosto 31, 2008

Son casi las doce de la noche y una densa pereza de envuelve. Quizás fuese mejor irse a dormir, dejarlo correr. Sí, casi mejor así. Seguro que el concierto acaba a las tantas y luego mañana como una zombie, con lo que me cuesta reponerme ahora de los trasnoches. La edad no perdona. Pero para una vez que actúan cerca y no ir, la verdad es que es una pena. De todas maneras siempre está uno a tiempo de volverse cuando quiera, te cansas, te vas y listos. Tienen razón los que dicen que uno se desentrena pero es que para una vez que vienen...
Y fui. Luces, escenario simple pero con elementos barrocos propios del grupo y de pronto Alaska aparece, toda ella torrente veloz, con un espectáculo fantástico a la altura de cualquier expectativa previa. Y yo, bailando y cantando como una loca, el concierto pasa como un suspiro y quiero más.
Una vez alguien me dijo como un reproche que me movía siempre en la ambigüedad. Será por ello que Fangoria me fascina, siempre rozando el lado oscuro, lo inadecuado. Y me doy cuenta de lo feliz que soy allí en medio de tanta gente coreando las letras, con toda la noche en el cuerpo, pidiendo más, y soy consciente de que no tengo remedio, que tanto en el amor como en el sexo como en todo lo demás uno no puede evitar ser quién es porque existe una verdad inapelable y es que la cabra tarde o temprano, aunque sea vestida de niña buena,... tira al monte.
(Fangoria, Electricistas)
Imagen: Jan Saudek
domingo, mayo 04, 2008

Desde el fin de la tierra, guardo espejos, guadañas en flor. Soy yo frente a mí misma, una vez más recontándome. Después de todo dicen que lo importante es el viaje, andarnos. Hoy soy mi propia ruta, mis fuentes arropándome y soy el no-vuelo de la gaviota que grita cuando amanece con alma de gato en la garganta. Volaré. Volaremos. Porque nunca nada acaba.
Imágenes: Pura'S (Fisterra -A Coruña, abril 2008)
en ego-itsmos
miércoles, febrero 13, 2008

Alguien te nombra y yo te esquivo como una bala, finjo una danza de olvido, tres por cuatro, tres por cuatro. Tu nombre, afilado como una navaja en mano enemiga, penetra en la noche, retuerce sus hojas, despedaza. Un dolor negro traspasa el aire pero cada mañana, en los campos, sin que nadie lo sepa, siguen pintando flores y más flores los almendros.
Imagen: Osselin
martes, enero 15, 2008
martes, enero 08, 2008
domingo, enero 06, 2008
sábado, diciembre 29, 2007
punto
jueves, diciembre 27, 2007
negación

Contra toda apariencia, sigue ahí, agazapada. Acecha, vigila. No se oyen sus pasos, no danzan sus manos vacías, pero está. Agazapada. Apenas sombra, durante unos instantes, late, enseña su rostro oscuro, la mueca tatuada. Se cuela como el invierno por una rendija, recuerda lo que fue, lo que sigue siendo, negándose a fuerza de tantos silencios. Y deshago su luz en un pensamiento. Lejos, vete lejos. Pero ella me mira, se ríe de mí, baila cuando yo la niego en la punta del abismo. Y un sabor ácido se instala por enésima vez, otra vez. Otra. Sí, sigo ahí, agazapada.
Imagen: Clark et Pougnaud
domingo, diciembre 02, 2007
muertes
...es entonces cuando pierdo toda conciencia, como si no fuese yo. Huelo tu aroma, intensamente, el sabor de tu piel, ácida en la lengua que furtiva recorre unos milímetros de ti, y es entonces cuando noto que me amas, que me amas, que me amas... Luego, recupero la conciencia, la ausencia, la nada, y te revelas sobre mí, torrente lúcido de una gran muerte.
La Petite Morte
viernes, octubre 26, 2007
Flotan
Lanzas telarañas. Flotan. Siempre flotan. Siempre.
Y yo, pez descreido, ya no huyo.
Sólo espero.
Pero no.
Nunca recoges tus redes. Flotan y flotan
nada más.
Imagen: Marino Parisotto
viernes, octubre 05, 2007
Dieta
viernes, septiembre 28, 2007
Sabiduría popular
martes, septiembre 25, 2007
Tesoros

Vamos acumulando miles de cosas. Unas que sabemos inútiles desde el principio; otras que nos parecen el más precioso de los tesoros, irrenunciables ya en nuestras vidas. Repasamos los viejos álbumes de fotos. Aparecemos sonrientes, mirando al infinito, diciendo: sí, yo estuve aquí. También caras amigas que jamás compartieron un café con nosotros, miradas seductoras en promesas de todo (todo) a cien. Y de pronto sobreviene el desatre, un oscuro tsunami de silencio se lleva a su paso cuanto encuentra. No queda rastro de todo aquello que formaba parte de nosotros como un apéndice más. Y nos vamos de alquiler a otra choza tan solo con lo puesto. Nos sentamos frente a este mar de continuas olas e, inexplicablemente, una paz desconocida nos sobreviene. Y uno piensa que quizás todo lo amado sabía más a lastre que a puerto que se desea. Dentro de unos días reconstruiré mi cabaña, sin prisas. Seguramente volveré a atesorar todo cuanto arribe a mi playa y se convertirá de nuevo en un tesoro imprescindible en este tapiz que se teje y se desteje. Un disco duro inmaculado me aguarda.
Imagen: Gustav Klimt
Suscribirse a:
Entradas (Atom)