Mostrando entradas con la etiqueta química y física. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta química y física. Mostrar todas las entradas

jueves, mayo 08, 2008

.
.
fértil sombra en tus manos
cordón de tu zapato
lene cadena que me arrulla
gata dócil en piel de albas.





"En los Microtus ochrogaster, la oxitocina liberada en el cerebro de la hembra durante la actividad sexual es importante para el establecimiento de lazos de pareja monogámica con su pareja sexual. La vasopresina parece tener un efecto similar en machos. En humanos, se ha reportado una concentración de oxitocina en plasma superior entre personas que dicen estar enamorándose. La oxitocina tiene un papel en conductas del comportamiento en múltiples especies y por tanto parece probable que tenga papeles similares en humanos. "


"[...]investigadores de la
Universidad de Edimburgo han investigado con ratones a fin de averiguar qué ocurre con la oxitocina tras su liberación en el transcurso del orgasmo. A las 48 horas del orgasmo los niveles de oxitocina permanecen todavía con valores elevados y los ratones se muestran sumamente fieles y apegados, unidos como en un vínculo de por vida... Pero al cabo de unos meses o un año de separación, con niveles sensiblemente más bajos, pierden todo respeto."



Imagen: Pierre Molinier