sábado, marzo 05, 2011
Media hora
media hora
ya hace media hora
ya hace media hora
media hora que no pienso en ti
que no pienso en mí
en la rata que roe y roe
los recuerdos
entretener la cabeza
no pensar
no pensar que pienso
no pensar
nopensar nopensarnopensar nopensarnopensarnopen
un ángel apostado en una esquina
un ángel apostado en una esquina fusila el sueño
que cae y cae
a mis pies
desplomado
sólo busco otra media hora feliz
o una hora
una sola
una sola
otra hora feliz
otra hora sin ángel
otra hora sin arrastrar tu dolor
Imagen: Anna Bodnar
domingo, febrero 27, 2011
y como noches
y como noches
como noches como panes
panes envenenados
como noches como ascuas
en ascuas
en ascuas toda la noche
brasa de espera
contando entrañas
soy la mujer entrañable
dicen que soy entrañable
dicen
y trago noches
y trago insomnios
entrañas de sonámbula en ascuas
noche cabrona
no reproche
no queja
calla
calla
brasas mudas
calla
calla y traga
ya lo sabes
lo sabes bien
si te quejas
te dejan
Imagen: Soren Skov
domingo, febrero 20, 2011
Por mi culpa
Me lo merezco
Me lo merezco
Vendetta
Me lo merezco
Por mi culpa
Por mi culpa
Por mi grandísima culpa
Me lo merezco
Mereloezco
Por Merelotriz
Meretrizleando
Vendetta
Vendida
Por mi culpa
Por tu culpa
Por tu grandísima culpa
sábado, febrero 12, 2011
Las niñas buenas
I
Soy una niña buena.
Soy una niña buena.
Soy una niña buena.
Soy una niña buena.
Soy una niña buena.
Soy una chica comprensiva.
Soy una chica comprensiva.
Soy una chica comprensiva.
Soy una chica comprensiva.
Soy una mujer complaciente.
Soy una mujer complaciente.
Soy una mujer complaciente.
Soy una señora transigente, complaciente y comprensiva.
Soy una buena señora transigente, complaciente y comprensiva.
Soy una transigente comprensiva, buena, complaciente y señora.
Soy complacnte, comprva, una, sñora, buena transig y.
II
Soy un lba.
Soy una loba qu cme.
Soy una loba que come niñ bnas.
Soy una loba que come niñas buenas para que no crezcan.
Imagen: Tim Walker
sábado, febrero 05, 2011
FURTIVISMO
FLORA Y FAUNA VIRTUAL FURTIVISMO
Tipos de chateros:
La primera diferencia remarcable que hemos encontrado, se podría establecer en función de la hora de conexión. Es distinta la gente que entra por la mañana a la que se encuentra de noche. Si bien es cierto que algunos están mañana, tarde y noche y hasta fiestas de guardar, la diferencia fundamental estriba en que la mayoría de la gente que se conecta por la mañana lo hace desde su lugar de trabajo.
Los que tienen (tenemos) la fortuna de trabajar una gran parte del tiempo en casa, podemos decir que si chateamos, no trabajamos y, como el negocio es nuestro, pues peor para nosotros. Cuando se chatea desde la oficina de una empresa cualquiera o desde algún organismo oficial, se corre el riesgo de que te puedan echar por ello –ya hay jurisprudencia sobre este supuesto-, de forma que la cosa resulta peligrosa. Pero es que, además, esa clandestinidad implica una manera de chatear distinta. Son participantes que se callan de repente, con numerosos cortes en su discurso, provocados por la entrada del jefe, que obliga a minimizar todas las ventanas e incluso a cerrar directamente la página para disimular que estamos haciendo el ganso un rato, en lugar de hacer algo útil para que España, supuestamente, siga yendo bien. Así, muchos pasan las horas muertas o los ratos libres, charlando en los chats, a la espera, por ejemplo, de la hora de salida...
Ely : pannnnnnn
PaN : yo aqui esperando q den las 5
Ely : para que?
PaN : para irme a casa
Ely : ahh que suerte
Estos chateros pseudo-currantes, más los que le ocultan a sus parejas que chatean y dicen estar trabajando o navegando por la interesante Red, son los que llamaremos, evidentemente, “chateros furtivos”. Esta modalidad de chateo tiene sus inconvenientes porque se debe estar pendiente constantemente de no ser sorprendido o por el jefe o por el/la espos@, pero esta misma circunstancia le confiere al chateo un grado de morbo y emoción nada despreciable. Son muchos los que comentan que esa “tensión añadida” tiene su gracia, y lo comparan a hacer el amor en un ascensor, donde –al parecer- el punto reside precisamente en hacer algo prohibido, furtivo y fugaz.
Si somos cyberfurtivos es muy importante que el interlocutor que hemos escogido, sobre todo si estamos enmatojados, sepa que un silencio por nuestra parte no significa falta de interés ni nada por el estilo, sino que, simplemente, o ha llegado el jefe o, en el caso de los furtivos caseros, ha hecho acto de presencia la otra parte o pareja o los niños que aparecen para que les atemos un cordón de las zapatillas o para que cambiemos las pilas de la GameBoy y cosas de esta índole. Si quien percibe nuestro silencio no es muy paciente o es algo inseguro –de esos que piensan que todo el mundo los deja colgados-, igual desaparece de nuestra pantalla y, a lo mejor, se pierde una de las experiencias más fascinantes de su vida (¿por qué no?).
Así que cuando corremos el peligro de ser pillados en furtivo chateo, advertimos a los de la sala si da tiempo:
malvado_32 : ups, el jefe
malvado_32 : desaparezco un rato
malvado_32 : bye
8malvado_32 abandonó la conversación.
Pero lo mejor es despedirse a la francesa, o sea, sin previo aviso, no sea que perdamos un trabajo por no parecer maleducados. Luego, a esperar a que el jefe se largue para poder volver:
Jake0 : me marcho adesayunar
_Marga_ : Jake, guárdame un churrito
Jake0 : luego si el jefe se pira entro un rato mas
_Marga_ : como te pille el jefe...
Jake0 : adios a todos
8Jake0 abandonó la conversación.
Si la cosa es por la pareja, las excusas pueden ser variadas. Verónica, que es una chatera veterana, ofrece algunos ejemplos a Luis que puedan ser creíbles, es aquello de “sabe más el diablo por viejo que por diablo”:
Luis_761 : ME TENGO QUE IR QUE SI NO MI MUJER ME REGAÑA
Veronica : no seas tan veloz... dile que se acueste
Veronica : que tu tienes que trabajar en el ordenador
Veronica : dile que estas con el power point dibujando
Es lógico, por tanto, que el talante de los que chatean por la mañana, desde el trabajo, o por la noche desde casa, sea distinto. Lo que ocurre es que en el caso de los chats en lengua española, al ser visitados por gente de franjas horarias muy distintas como los que viven en América, por ejemplo, hace que se mezclen unos y otros, los que chatean desde el trabajo y los que ya están en casa y, quizás por eso, no se note tanto. Pero es curioso observar cosas como éstas:
Karenina : hola buenas noches
8Berth©® se unió a la conversación.
Berth©® : hola sala, buenos dias
Lógicamente el ánimo de Karenina, que está a punto de irse a la cama –suponemos que después de un duro día de trabajo- ha de ser distinto al de Berth que acaba de incorporarse al chateo con la legaña aún colgando.
Cuando se sospecha que van a descubrirnos, si no se quiere cerrar la página de chat porque a veces es un poco laborioso volver a entrar, lo mejor es minimizar y dejar a la vista una página de tratamiento de texto si es que se supone que estamos trabajando –o el Power Point que recomendaba Verónica-, o alguna web de las Misiones Salesianas, por dar una idea al azar. Lo que suele suceder es que, en realidad, sí tenemos varias cosas abiertas a la vez y se oyen unos pasos que se acercan... empieza uno a minimizar pantallas a toda máquina, pero con los nervios no sabemos por cuál empezar y venga a darle con el ratón a las webs y... ríete de las pelis de Alfred Hitchcok. Para que esto no ocurra, lo más sencillo es darle al icono de “mostrar escritorio” que aparece en la parte inferior de la pantalla del windows y, de esta manera, se minimizan todas las pantallas a la vez y luego, si da tiempo, maximizamos la que nos interesa –la de las misiones, por ejemplo-.
También es importante, si estamos en un chat y nos aparecen las ventanitas parpadeantes de los susus debajo de la barra de tareas, correr esta barra hasta que quede oculta en el margen derecho y no se pueda ver.
Hay medidas más radicales, aunque algo más incómodas:
Nûbëcitå_ : bien, aca paseando un ratito, estoy en un cyber haciendo tiempo
®Náy : ya no tienes pc en casa??
Nûbëcitå_ : si, pero en casa no puedo chatear
®Náy : y eso???
Nûbëcitå_ : jeje, me lo tienen prohibido
Nûbëcitå_ : jejeje
Pero como no siempre apetece tener que irse a un cyber café para poder charlar con los amigos, hemos expuesto aquí algunos trucos para que se puedan ir probando y, con tiempo, quizás más de uno se ahorre algún que otro disgusto. Lo realmente útil es decir la verdad, pero nos tememos que en el caso del jefe no vaya a ser muy comprensivo, así que mejor calladitos. Pero con la pareja... quién sabe; quizás se apunte y todo al fascinante mundo del chateo o, simplemente, podáis compartir unas risas con otra gente de la sala y descubráis que esa persona que vive con vosotros desde hace mucho, no es tan muerm@ como parece. Como dice la canción “la vida de te da sorpresas”.
Nûbëcitå_ : jeje, me lo tienen prohibido
Nûbëcitå_ : jejeje
Pero como no siempre apetece tener que irse a un cyber café para poder charlar con los amigos, hemos expuesto aquí algunos trucos para que se puedan ir probando y, con tiempo, quizás más de uno se ahorre algún que otro disgusto. Lo realmente útil es decir la verdad, pero nos tememos que en el caso del jefe no vaya a ser muy comprensivo, así que mejor calladitos. Pero con la pareja... quién sabe; quizás se apunte y todo al fascinante mundo del chateo o, simplemente, podáis compartir unas risas con otra gente de la sala y descubráis que esa persona que vive con vosotros desde hace mucho, no es tan muerm@ como parece. Como dice la canción “la vida de te da sorpresas”.
(de Andrés Aberasturi y Pura Salceda, Hola, de dónde eres? Manual de urgencia para navegar en los chats, ediciones B, 2003)
sábado, enero 29, 2011
TENTACIÓN
Tu ausencia callada
anuncia el desastre
cuando comienzo a contar los días,
que no estás en mí.
Abro las piernas inventando puentes
en un acto reflejo de reencontrarte,
pero las palabras perdieron la melodía
de un Orfeo que sucumbe
a la tentación de mirar atrás.
Me miras mientras bajo del dulce altar
de los besos en flor,
perdida ya la fe
en mi cuerpo altivo y tuyo
y el suelo desnudo recuerda
el aroma de los pétalos fugitivos.
Se echan de nuevo los dados,
mudó el juego y sus colores:
yo soy ahora tú,
luz de sombra arrodillada.
A túa ausencia calada
anuncia o desastre
cando comezo a contar os días,
que non estás en min.
Abro as pernas inventando unha ponte
nun acto reflexo de reencontrarte,
pero as palabras perderon a melodía
dun Orfeo que sucumbe
á tentación de mirar atrás.
Óllasme mentres baixo do doce altar
dos bicos en flor,
perdida xa a fe
no meu corpo altivo e teu
e o chan espido recorda
o arrecendo dos pétalos fuxitivos.
Bótanse de novo os dados,
mudou o xogo e as súas cores:
eu son agora ti,
luz de sombra axeonllada.
(de A ollada de Astarté, ed. Espiral Maior, 2007)
Imágenes: Elena Baca
domingo, enero 23, 2011
Non te movas
Mírame.Non te movas.
Así,
que te vexa ben.
Agora,
axeonlla a túa boca
ata pronunciar o meu nome.
Esquece quen fuches.
A partir de hoxe,
debes saber
que só existes nos meus ollos.
Mírame.
No te muevas.
Así,
que te vea bien.
Ahora,
arrodilla tu boca
hasta pronunciar mi nombre.
Olvida quién fuiste.
A partir de hoy,
debes saber
que sólo existes en mis ojos.
Imágenes: Stelios Tsagris
domingo, enero 16, 2011
AÚN queda tu piel a mi piel prendida,
me rodea como la soga que pende del olivo
y la boca de Judas pronuncia tu nombre.
No es necesario
que hundas el puñal en la ausencia herida,
sé muy bien cómo el olvido se teje,
cómo se guardan los besos
que algún día transgredieron sueños.
Siempre supe quién eras
y el doloroso sabor de tus ojos desterrados.
Mi pena huele a sombra,
a último pétalo que deshoja el tiempo
y mi rostro,
mueca arqueada del junco,
dibuja derrotas.
(de Mares Online, ed. Sial, 2008)
Imagen: Christophe Gilbert
domingo, enero 09, 2011
DULCES NUDOS

Déjame que me quede con tu imagen,
mi señor de las tardes locas,
ésas en las que florezco entre tus manos,
pétalo a pétalo,
en cada rosa,
mientras me atrapas en un beso
y me atas a tu dulzura
con ese frágil nudo
que sólo yo presiento.
(de Versos de perra negra, ed. Sial, 2005)
Imagen: Stelios Tsagris
domingo, enero 02, 2011
LAS OTRAS
Me gustaría pensar que estrenaste tus palabras para mí,
y no creas que son los celos los que hablan por mi boca,
ya sabes que eso nunca fue posible
en nuestros abismos fieros.
A veces imagino cómo te escuchaban las otras,
qué pensaban,
cómo se les removía el alma en tus labios de canela.
Casi puedo sentir por ellas,
saborear sus miradas mientras te gozaron alguna tarde.
Tampoco sé si alguien te tuvo como yo
o, quizás debiera decir,
si las tuviste como a mí me tenías,
deslizando mi cabello entre tus rodillas
mientras, ya dueño,
reposabas tus pies en mi espalda
y era, en ese momento,
absolutamente tuya.
Y quiero pensar, ingenua
y muy muy vanidosamente,
que fui tu última amante,
la última y la primera que te adoró como en tus sueños,
tu última presa,
tu loba domada,
tu perra negra.
(de Versos de perra negra, ed. Sial, 2005)
Imagen: Masao-Kanemoto
domingo, diciembre 26, 2010
ENVAINA la mañana lunas,
bandolera cruel que te arrebata.
Arañamos cada segundo,
impía alba atroz
que muerde aquel beso que se escapa.
Y cuento los días
que me devolverán a ti
aun antes de que te marches.
Dame tus ojos una vez más,
dulce luz que me alimenta,
bálsamo furioso de esperas.
Te vas y me voy.
Nada será lo que fue,
semilla soy ya
de flor nueva.
(de Mares Online, Ed. Sial, 2008)
Imagen: Eugenio Recuenco
sábado, diciembre 11, 2010
sábado, diciembre 04, 2010
CASE MELLOR / CASI MEJOR
Case mellor será non verte
non saber nada de ti,
esquecer a túa sombra.
Non,
estas pingas que repingan
non son bágoas
son só chuvia suicida
nas miñas meixelas.
Casi mejor será no verte
no saber nada de ti,
olvidar tu sombra.
No,
estas gotas que gotean
no son llanto
son solo lluvia suicida
en mis mejillas.
Imágenes: Eugenio Recuenco
lunes, noviembre 22, 2010
IDENTIDADES
Abre las manos, me acerco.
Vestidos de abrazos los brazos,
tu boca es la caverna
donde tapar de carmín todas tus almas.
Deja que recorra tus dientes
como la dulce cadena
que te ata a mí.
Lames mi piel
en busca de una nueva identidad,
perdidos ya
todos los nombres de las cosas
en un silabario de mariposas.
Una sandalia se ciñe
a mi rumbo
para atrapar mis pasos
en un canto que tú aprendes
como un rezo de luciérnagas.
Abre as mans, achégome.
Vestidos de apertas os brazos,
a túa boca é a caverna
onde tapar de carmín as túas almas.
Deixa que percorra os teus dentes
coma a doce cadea
que te ata a min.
Lambes a miña pel
na procura dunha nova identidade,
perdidos xa
todos os nomes das cousas
nun silabario de bolboretas.
Unha sandalia cínguese
ao meu rumbo
para atrapar os meus pasos
nun canto que ti aprendes
coma un rezo de vagalumes.
(de A ollada de Astarté, Ed. Espiral Maior, 2007)
Imágenes: Steven Klein y Steve Diet Goedde
domingo, noviembre 14, 2010
Ahora sé que no soy la que soy
sino sombras de tu pasado
otros labios
otra piel
otro sexo.
Soy el espejo,
la otra vida
las manos prestadas,
la antigua luz.
Reconstruirse surcando fantasmas?
Cuál será ahora mi nombre?
Rius oscuros atraviesan el alma,
guillotinan certezas.
Baila la nada
sobre las tumbas de los innombrables.
Ara sé que no sóc la que sóc
sinó ombres del teu passat
altres llavis
altra pell
altre sexe.
Sóc el mirall,
l’altra vida
les mans deixades,
l’antiga llum.
Reconstruir-se solcant fantasmes?
Quin serà ara el meu nom?
Rius foscos travessen l’ànima,
escorxen certeses.
Balla el no-res
sobre les tombes dels innombrables.
Imágenes: Steven Klein
sábado, noviembre 06, 2010
DOMA
Dómame en mil crines
enredadas en tus dedos,
en un canto que es galope,
en espuelas que estallan como besos,
en arneses que me ciñen
dulcemente a tu nombre.
Pastaré en nuestros prados sosegados
y luego iré a buscarte
lejos de los arroyos,
en el salvaje trotar de los silencios
para ser luna nueva
reflejada en tu espejo.
(de Versos de perra negra, Ed. Sial, 2005)
Imagen: Blue von der Becke
en Poética in Blue
sábado, octubre 30, 2010
Arrojamos silencios hasta que una palabra
se clava en la boca del abismo
y nacen sombras en mis manos.
Braceo contra corriente.
Eres todo tú río sin tregua,
caudal amasado en muros de lamento.
Finjo certezas. Me deshago acatando destinos.
Vuelas río abajo,
y se entierran esperanzas
en el vientre vacío de la noche.
(De Mares Online, ed. Sial, 2008)
Imagen: Anna Bodnar
lunes, octubre 18, 2010
Entre as miñas pernas / Entre mis piernas
donde mi sed se sintiera
más libre y más saciada.
GLORIA NISTAL
Non importa o que creas,
o que saibas,
o que soñes como certo.
Tan só existe
a vontade
e o que sintas,
lobo ferido, acubillado entre as miñas pernas.
¿Me doy o te das?
No importa lo que creas,
lo que sepas,
lo que sueñes como cierto.
Tan sólo existe
la voluntad
y lo que sientas,
lobo herido, cobijado entre mis piernas.
(de A ollada de Astarté, Ed. Espiral Maior, 2007)
Imágenes: Bettina Rheims y Martín Toyé
viernes, octubre 08, 2010
Estimo un Llop melancòlic
urpes de somnis,
ulls de vols incerts.
I jo, Lloba
(encara més melancòlica que ell),
em reescric cada dia,
ballant a la seva boca.
Amo a un Lobo melancólico
garras de sueños,
mirades de vuelos incertos.
Y yo, Loba
(aún más melancólica que él),
me reescribo cada día,
bailando en su boca.
Imagen: Martín Toyé
urpes de somnis,
ulls de vols incerts.
I jo, Lloba
(encara més melancòlica que ell),
em reescric cada dia,
ballant a la seva boca.
Amo a un Lobo melancólico
garras de sueños,
mirades de vuelos incertos.
Y yo, Loba
(aún más melancólica que él),
me reescribo cada día,
bailando en su boca.
Imagen: Martín Toyé
domingo, octubre 03, 2010
viernes, septiembre 24, 2010
domingo, septiembre 19, 2010
domingo, septiembre 12, 2010
guardo rompecabezas boca nalga lengua pie caricia lentísima dientes ávidos ojos cerrados ciega respiración jadeo gruñido silencio / más allá nada existe / ni siquiera un futuro / somos tan solo boca nalga caricia pie lengua lentísima rompecabezas ávidos ojos dientes gruñidos / silencio
Imagen: Man Ray
miércoles, septiembre 01, 2010
El vértigo de un azote
Abrázame,
lazo con el que me atrapas.
Déjame asirme al vértigo de un azote
como aquel que nos despierta al mundo
y me enreda al tuyo,
mi piel rendida sobre tus rodillas,
navegando al timón de tus deseos.
(de Versos de perra negra, 2005 y en Erato bajo la piel del deseo. Antología de poesía erótica, Ed. Sial, 2010)
************************
*Presentación de Erato bajo la piel del deseo en
A Coruña: 9 septiembre, 20 h. Librería Arenas (Cantón pequeno, 25).
Presentación a cargo de Pura Salceda (antóloga) e Basilio Rodríguez Cañada (editor).
Coa presencia dos poetas antologados: Lucía Novas Garrido, Luz Pozo Garza, Estíbaliz...Espinosa, Xoán Abeleira, Estevo Creus, Yolanda Castaño, Emma Pedreira, Branca Vilela, Cesáreo Sánchez Iglesias e Montserrat Doucet.
Imagen: Plastik-star
lazo con el que me atrapas.
Déjame asirme al vértigo de un azote
como aquel que nos despierta al mundo
y me enreda al tuyo,
mi piel rendida sobre tus rodillas,
navegando al timón de tus deseos.
(de Versos de perra negra, 2005 y en Erato bajo la piel del deseo. Antología de poesía erótica, Ed. Sial, 2010)
************************
*Presentación de Erato bajo la piel del deseo en
A Coruña: 9 septiembre, 20 h. Librería Arenas (Cantón pequeno, 25).
Presentación a cargo de Pura Salceda (antóloga) e Basilio Rodríguez Cañada (editor).
Coa presencia dos poetas antologados: Lucía Novas Garrido, Luz Pozo Garza, Estíbaliz...Espinosa, Xoán Abeleira, Estevo Creus, Yolanda Castaño, Emma Pedreira, Branca Vilela, Cesáreo Sánchez Iglesias e Montserrat Doucet.
Imagen: Plastik-star
miércoles, agosto 25, 2010
SOMBRAS
Nun mar de palabras
unha voz no cardume
a brazadas coa noite
mordendo lúas.
.................Peneira dun soño
.................(de un ser non sendo)
.................coa dor pecha dun pobo
.................mil veces aldraxado.
Nai azul
durmido salgueiro
pombas nas mans florecendo.
Sombras en ti somos
sombras
sombras.
(en Poetas con Rosalía, V, ed. Fundación Rosalía de Castro, 2010)
jueves, agosto 05, 2010
AJENO
No veré mañana tus ojos
ni tocarán tus manos mi cuerpo desnudo y tuyo
ni me asiré a ti como quien naufraga.
Seguirás en tu mundo ajeno,
ése que no me pertenece cuando estás fuera de mí.
Pero a pesar de todo,
no puedo dejar de sentirte
y saber
cómo cantan tus besos aleluyas de silencios.
(de Versos de perra negra, Ed. Sial, 2005)
Imagen: Martín Toyé
Suscribirse a:
Entradas (Atom)