Nuestra vida es también un recuento de melodías que forman un entramado de sensaciones, capaces de transportarnos de un tiempo a otro como en una gran rayuela. Y saltamos entre las marcas de tiza y somos lo que fuimos, lo que queríamos ser, lo que ya no pasó, lo que aún nos depara ese camino que serpea entre la intuición y las sorpresas. La próxima semana, gracias a la generosa mano de Lola Gracia (a quien conocí a través de esta mágica blogsfera y a la que adoro), se celebrarán en Murcia unas jornadas sobre el Amor. Nada menos que sobre el Amor. Lola me ha invitado a participar en la mesa redonda del miércoles, en la que intervienen conmigo, la poeta Ana María Tomás y Juan Carlos Calderón.
Repasando la discografía de Juan Carlos Calderón, me he dado cuenta de que parte de esa vida mía que se tejió con canciones, lleva su nombre. Oir sus composiciones es paladear Eurovisión cuando era Eurovisión, y tarateábamos "Eres tú" mientras los presentadores leían los points y mi hermana acababa el lazo para mi palma y yo repartía los rosarios de caramelos entre su barroca filigrana. Calderón es también boleros desgarrados en los que siempre nos veíamos (y nos vemos) reflejados, en aquellas lánguidas tardes de dosis masivas de duelo por amores no correspondidos, o mañanas de promesas donde soñamos que alguien nos dice: "o tú o ninguna". Pero lo mejor de todo es saber de sus nuevos proyectos y de su labor que no cesa. Saber que aún muchas canciones suyas seguirán tapizando nuestros futuros recuerdos.
Me gustaría destacar, tal vez su obra menos conocida, la que pertenece al mundo del jazz, y que como nos cuenta el blogger Cinemafunk: "Nos encontramos en el año 69 donde actua en el Palau de la Música de Barcelona con el Jazz Tet de Madrid, una banda de 17 músicos entre los que se encontraba Pedro Iturralde como solista, y por el que obtuvieron un gran éxito. Grabó por aquel entonces un brillante álbum titulado 'Bloque 6', con el que recibió el prestigioso premio 'The finest in Jazz in 1939' al mejor disco extranjero de jazz en Estados Unidos. El disco fue reeditado por el prestigioso sello Blue Note. Incluía versiones como el 'Stolen Moments' de Oliver nelson y el 'Straight no chaser' de Thelonious Monk.
Así que si alguien está el miércoles 9 de abril por Murcia, tendrá la oportunidad de escuchar lo que alguien como Calderón sabe del Amor en la Biblioteca Regional. (...allí nos vemos)
(Para ver más grande el cartel del Ciclo sobre el Amor, clicar sobre la imagen)
Imagen: Calderón